Aparato Crítico- Juan Carlos Onetti
JUAN CARLOS ONETTI – BIOGRAFÍA
🧠 Datos personales
• Nombre completo: Juan Carlos Onetti Borges
• Nacimiento: 1 de julio de 1909, Montevideo, Uruguay
• Fallecimiento: 30 de mayo de 1994, Madrid, España
• Nacionalidad: Uruguayo
• Profesión: Escritor, periodista y editor
🧒 Infancia y juventud
• Dejó los estudios secundarios para trabajar.
• Trabajó como periodista, traductor y empleado público.
• Se inició en la literatura por su cuenta, sin formación académica formal.
✍️ Carrera literaria
• Su primera novela fue El pozo (1939), considerada una de las primeras novelas existencialistas de América Latina.
• Creó un universo literario ficticio llamado Santa María, parecido al Yoknapatawpha de Faulkner.
• Fue parte de la llamada generación del ’45 uruguaya, junto a autores como Idea Vilariño y Mario Benedetti.
• Escribía novelas oscuras, existenciales y pesimistas, con personajes fracasados y ambientes decadentes.
🏆 Obras destacadas
• El pozo (1939)
• La vida breve (1950) – donde aparece por primera vez Santa María
• El astillero (1961)
• Juntacadáveres (1964)
• Dejemos hablar al viento (1979)
• Cuentos completos (publicación póstuma con sus relatos reunidos)
🔍 Estilo
• Narrativa introspectiva, densa y profunda.
• Uso de la fragmentación, el monólogo interior y la ambigüedad.
• Influencias: William Faulkner, Franz Kafka, Dostoyevski y el existencialismo.
• Sus historias a menudo exploran el desencanto, la frustración, el aislamiento y la decadencia moral.
📰 Vida profesional
• Trabajó en revistas y diarios como Marcha.
• Fue director de la Biblioteca Municipal de Montevideo.
• En 1974, fue detenido por la dictadura uruguaya por participar en un jurado literario que premió un cuento crítico.
• Se exilió en Madrid, donde vivió hasta su muerte.
🏅 Reconocimientos
• Premio Cervantes en 1980 (máximo galardón de las letras en español).
• Considerado uno de los mejores narradores latinoamericanos del siglo XX.
• Influyó en escritores como Mario Vargas Llosa y Roberto Bolaño.
⚰️ Muerte
• Falleció en Madrid el 30 de mayo de 1994.
• Vivió sus últimos años recluido, escribiendo desde la cama por problemas de salud.
• Fue enterrado en el Cementerio de la Almudena, en Madrid.
Comentarios
Publicar un comentario